- Miguel Ángel Asturias (Guatemala, 1899-1974)
- El señor Presidente (1946)
- Leyendas de Guatemala (1930)
- Hombres de maíz (1949)
- Jorge Luis Borges (Argentina, 1899-1986)
- Fervor de Buenos Aires (1923)
- Luna de enfrente (1925)
- Historia universal de la infamia (1935)
- Pablo Neruda (Chile, 1904-1975)
Es el hijo de José del Carmen Reyes Morales quien fue un obrero, y Rosa Basoalto Opazo, maestra de una escuelita. Estudio en el Liceo de Hombres de Chile, y publica sus primeros escritos en el periódico regional La Mañana. Por cáncer de próstata muere el 23 de septiembre de 1973. Entre sus obras están:
- Veinte poemas de amor y una canción desesperada (1924)
- Residencia en la tierra (1935)
- España en el corazón (1937)
- Rosario Castellanos (México, 1925-1974)
Mexicana exscritora la cual amplio el conocimiento de todos los géneros literarios, desde la poesía compleja y bella hasta el periodismo frio y tranquilo. Nació en la ciudad de México y murió en un lugar llamado tel-aviv. Desde 1948 hasta 1957 Rosario Castellano solo escribió mucha poesía con un tema sentencioso y extenso. Entre sus obras están:
- Trayectoria del polvo (1948)
- Lívida Luz (1960)
- Poesía no eres tú
- Emilio Carballido (México, 1925-2008)
Emilio nace un 22 de mayo de 1925 en un pequeño lugar llamado córdoba en México. Ingresa a la UNAM para estudiar un pasante en letras y especializado en Arte Dramático y Letras Inglesas. Se convierte en becario del Centro Mexicano de Escritores. Alrededor de toda Hispanoamérica sus obras fueron representadas por grupos profesionales y de aficionados. En otros lugares como EUA, Inglaterra, Italia; Suiza, Noruega, Polonia, India, Israel, Rumania, Checoslovaquia, Alemania y Francia.
Mas adelante se vuelve el Subdirector de la Escuela de teatro de la UV y Director y profesor de la EAT del INBA. Ha dado clases especiales de teatro en colegios y universidades de Los Estados Unidos, Caribe, Centro y Sudamérica, donde ha obtenido premios y nominaciones especiales. En 1975 comienza a dirigir la revista Tramoya. Entre sus obras están:
- Rosalba y los llaveros
- Un pequeño día de ira
- El viaje de Nocresida
- Pita Amor (México, 1918-2000)
Nace el 30 de mayo de 1918 en México City. Poeta que tiene como característica experta en la Decima y sus obras tenían cuidados textos, influenciados grandemente por Francisco Quevedo, Sor Juana y Góngora.
Esta introvertida escritora le canto a Dios, la muerte, la soledad, la angustia, la nada. Desde muy pequeña ella concurrió entre los artistas e intelectuales de México, gracias a los contactos de su hermana Carita Amor, ayudante del dueño de la Galería de arte Mexicano, Carlos Chavez. Mas adelante Pita tiene una amistad con Juan Soriano, Cordería Urueta, Roberto Montenegro, Antonio Peláez. Después de varias poses desnuda con todo ellos una especifica con Rivera, quien la pinta desnuda y causa un conflicto en la familia Amor. Entre sus obras están:
- Yo soy mi casa (1946)
- Puerta obstinada (1947)
- Círculo de angustia (1948)